Escudo de armas

Concepcion de Buenos Aires, Jal.


Escudo de armas del municipio

Es un escudo de forma francesa y tronchado, el águila simboliza el patrimonio cultural del municipio.

El pequeño libro abierto significa que ese bagaje de cultura no es tan grande como se quisiera por la falta de medios de comunicación y fuentes de trabajo.

El pino representa la riqueza de los bosques que existen en el municipio y que están enclavados en la Sierra del Tigre, cuya belleza y extensión es uno de los atractivos turísticos que el municipio ofrece a sus visitantes.

La cabeza del felino corresponde a un tigre y representa a la denominada Sierra del Tigre, uno de los principales recursos naturales con los que se cuenta en la región.

Las cinco estrellas doradas representan a las cinco familias fundadoras de la población, de apellidos Sánchez, Gudiño, Mendoza, Cárdenas y Contreras.

En el casco del blasón, la venerada imagen de la Purísima Concepción ya que es el nombre al que está dedicado el pueblo de Concepción de Buenos Aires, Jalisco.

Los lambrequines son un elemento meramente decorativo.

La inscripción de la cinta es el lema que distingue a la municipalidad: Justicia Social.

La autoría del escudo se atribuye al pintor Luis Ochoa Hermosillo a quien el H. Ayuntamiento 1989-1992, presidido por la Profa. y Lic. Hilda Beltrán Delgadillo, encomendó la labor de diseñar un blasón en el que se plasmaran los elementos esenciales que distinguen a los oriundos de este municipio.

Este blasón se adoptó oficialmente como representativo de Concepción de Buenos Aires, Jalisco , en el año de 1992.